NOTICIAS

Nueva selección de "Despierta" en el Río LGBTQIA+ Festival Internacional de Cinema - 12⁰ edición (6 a 12 de julio de 2023)
.
Nueva selección del cortometraje Despierta de Cecilia Gessa en el Festival de Cine de Alicante 20ª edición (3 al 10 de junio)
.
Un equipo LGTBIQ en su mayoría mujeres… Todas, todos y todes en conjunto y con toda la ilusión hemos conseguido que el rodaje fuera una fantasía.🌈🎬🔥💪
.
Cecilia Gessa invitada a la primera edición del Festival de cine internacional de Cuenca para presentar Princesa además participó también en una mesa redonda junto a mujeres cineastas como Nerea Barros, Clara Martinez Lázaro, María Salgado, Verónica Mey y Belinda Washinton.
.
"Despierta" seleccionado en la sección oficial del Out Shine LGTBQ+ Film Festival en Miami. Protagonizado por Mónica Bardem y Eulàlia Ramon.
Dirigido y producido por Cecilia Gessa.
.
"Despierta" seleccionado en la sección oficial del Out Shine LGTBQ+ Film Festival en Miami. Protagonizado por Mónica Bardem y Eulàlia Ramon.
Dirigido y producido por Cecilia Gessa.
.
Nueva selección de Princesa de Cecilia Gessa en la XII edición del FICEE se desarrollará del 17 al 29 de abril de 2023 en Ciudad Rodrigo.
.
La directora y guionista de ‘Princesa’ habla de este cortometraje sobre la violencia de género, que presentó en la isla con motivo del 8M en la sesión especial que Ibicine preparó en el Centro Cultural de Jesús.
.
Princesa, cortometraje escrito y dirigido por Cecilia Gessa ha sido nominado en la VI edición del festival IBICINE(Calificador a los Premios Goya) a cuatro categorías: Mejor dirección, Mejor actriz, Mejor actor y Mejor banda sonora original.
Princesa, se proyectó el 8 de marzo en C.C. de Jesús, Sta. Eulària (Ibiza)
.
Princesa, cortometraje escrito y dirigido por Cecilia Gessa ha sido nominado en la VI edición del festival IBICINE(Calificador a los Premios Goya) a cuatro categorías: Mejor dirección, Mejor actriz, Mejor actor y Mejor banda sonora original.
Princesa, se proyectó el 8 de marzo en C.C. de Jesús, Sta. Eulària (Ibiza)
.
Princesa, cortometraje escrito y dirigido por Cecilia Gessa ha sido nominado en la VI edición del festival IBICINE(Calificador a los Premios Goya) a cuatro categorías: Mejor dirección, Mejor actriz, Mejor actor y Mejor banda sonora original.
Princesa, se proyectará el 8 de marzo en C.C. de Jesús, Sta. Eulària (Ibiza)
¡Os esperamos!
.
Sinopsis:
María y Ana son amantes. Juntas y tras muchos años con sus maridos han descubierto juntas la bisexualidad. Ana es una mujer más conservadora, no se atreve a dar el paso definitivo… mientras que, María, sigue sufriendo al tener que compartir a la mujer que ama.
Producida por Cecilia Gessa, Antonio Cantos. Anna Saura y Jairo González Perez
@gessasproducciones @amcaproducciones @talentontheroad
Distribuida por @selectedfilmsdistribution
.
Últimas selecciones y premios de Princesa escrito y dirigido por Cecilia Gessa e interpretado por Nerea Barros y Harlys Becerra.
-Ibicine ( Sección Oficial de cortometrajes de la 6ª Edición de Ibicine, Festival de cine de Ibiza)
- El Festival Corto Cortismo de Miguelturra
-Festival Internacional de Cortometrajes Ateneas de Villacañas
-Primer premio en la VI edición del Festival BE FREE
.
Cecilia Gessa, presenta "Princesa" en "La Noche del Corto Español" de la 67 Seminci.
.
"Princesa" de Cecilia Gessa, con Nerea Barros y Harlys Becerra se presenta (fuera de concurso) en "La Noche del Corto Español" de la 67 Seminci.
.
A continuación se puede ver la entrevista tas la presentación de Princesa a Cecilia Gessa y Nerea Barros.
La entrevista de Harlys la encuentras en la sección de noticias.
.
Cecilia en la XI del Certamen Internacional de Cortometrajes ”El Pecado” que se celebró en el auditorio “ciudad de Llerena” y fue la encargada de entregar el premio -"Premio Linda Chacón" 2022 a la actriz María Botto.
En 2021, Cecilia ganó el premio -"Premio Linda Chacón" Al reconocimiento de la mujer por su trabajo profesional por el mundo de cine en el XX Certamen Internacional de Cortometrajes.
.
Cecilia con el resto de ediciones del Festival, también se otorgan galardones sin dotación económica a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Fotografía.
El jurado del Festival encargado de fallar los premios se ha reunido este fin de semana para deliberar. Está compuesto por Cecilia Gessa, actriz, productora y directora; Cristina Delgado, periodista y crítica de cine; Cristina Gallego, actriz; Nuria Cidoncha, delegada en la Comunidad Valenciana de CIMA, y Chechu León, director del Festival Octubre en Corto.
Cecilia Gessa en "Hablemos" entrevista por su último trabajo: Princesa.
Premio a Mejor Cortometraje a 'Nuestros hijos', de Cecilia Gessa en la 21 edición de Cinhomo.
'Princesa', un alegato contra la violencia de género: "El desenlace fatal de la perfecta historia de amor"
Cecilia Gessa recoge el premio a corto más votado por el público con Nuestros hijos en La Mostra Curtas Vila de Noia XXII Mostra de Curtas Vila de Noia 2021
Las protagonistas Carolina Román y Luisa Mayol también ganaron como mejores actrices.
Cuatro nuevas selecciones para NUESTROS HIJOS dirigido y producido por Cecilia Gessa.
NUESTROS HIJOS sigue viajando!
-Mostra de curtas Noia ( España)
-Fescigú (festival de Cine solidario de Guadalajara) ( España)
-Semana de cine corto de Sonseca (España)
-Muestra de cine Mujeres en Escena (Málaga/ España)
#nuestroshijoselcorto #shorfilm
Dos nuevas selecciones internacionales para NUESTROS HIJOS dirigido y producido por Cecilia Gessa.
Dos nuevas selecciones internacionales para NUESTROS HIJOS dirigido y producido por Cecilia Gessa en:
-PIFF Parana Internacional Films Festival 4 Edición (Argentina)
-Noble International Film Festival And Awards (India)
Cecilia Gessa recibe el Premio
“Linda Chacón“ al reconocimiento de la mujer por su trabajo profesional por el mundo de cine en el XX Certamen Internacional de Cortometrajes”El Pecado 2021”
”El Pecado 2021” que se celebró en el auditorio “ciudad de Llerena” el pasado 7 de agosto.
Gracias a la asociación Morrimer, al director del festival Ángel Hernández, al ayuntamiento de Llerena, a la organización y a los que formáis parte del jurado del festival internacional de cortometrajes el Pecado, también por vuestro vigésimo aniversario.
“Es un honor para mi ser la primera directora y productora en recibir: El Premio “Linda Chacón” es muy motivador y me llena de orgullo este reconocimiento por mi trabajo en el mundo del cine”. Cecilia G.
Cecilia Gessa homenajea a todas las mujeres con un video que alza la voz por todas.
La directora, productora y actriz, Cecilia Gessa, quiere homenajear el próximo 8M a todas las mujeres, y por ese motivo ha reunido a más de 60 caras conocidas del mundo de la cultura en este vídeo que alza la voz por todas.
JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES ha contado con rostros tan conocidos como Ainhoa Arbizu, Álvaro Longoria, Carlos Bardem, Carmen Ruiz, Fernando Colomo, Itziar Castro, Eva De Dominici, Jon Plazaola, Hernán Zin, Mafalda y Pablo Carbonell, Mina El Hammani, Nerea Barros, Olga Rodríguez, Paula Vázquez, Pilar Bardem, Sara Sálamo, Silvia Abascal, Victor Clavijo, entre otros.
Un vídeo para el 8M de Cecilia Gessa y muchos rostros célebres.
La imposibilidad de celebrar la habitual concentración del 8M en Madrid, Delegación del Gobierno mediante, ha llevado a agudizar el ingenio.
Si para el día de hoy están previstos actos masivos en balcones o portales, en pequeños pero sonoros grupos, Cecilia Gessa ha querido aportar su granito de arena con un vídeo sencillo pero directo "Juntas somos más fuertes" ha reunido a más de 60 rostros conocidos del mundo de la cultura para alzar la voz contra lo que quedó demostrado, sin ir más lejos, en la gala de los Goya, con esos indiscretos pero reveladores micrófonos abiertos en la zona de los fotógrafos.
Cecilia Gessa dirige la campaña "Juntas somos más fuertes 8M"
Ahora más que nunca, ahora que la pandemia nos quita tantas cosas y limita otras, como el derecho y la necesidad de manifestarnos el 8M en las calles y seguir impulsando esta fecha como un hito en las reclamaciones feministas por la igualdad, ahora que esta lucha se ve atacada por discursos retrógrados que niegan la desigualdad, la brecha salarial y, aún más terrible, la violencia de género, es el momento de que nuestras voces se oigan más fuertes para defender la sororidad, la empatía, la fuerza de la unión de las mujeres.
Ahora más que nunca.
¡JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES!
“GESSAS PRODUCCIONES”.
Entrevista a Cecilia Gessa sobre ‘Fahrenheit 108’, la obra de teatro distópica que tienes que ver.
Queremos tener las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito profesional y personal, tenemos que poder decidir cómo queremos que sea nuestra vida.
Cecilia Gessa, directora y productora de Fahrenheit 108.
Cecilia Gessa: "Soy una mujer optimista, realista, trabajadora y exigente, que lucha por conseguir sus sueños"
Es verdad que en este mundo en el que vivimos de prisas, de pandemia, de extremar las precauciones, y de tener mil cosas en la cabeza, cada vez nos paramos menos a observar. Los personajes del mundo de la danza, del teatro, de la lírica, y, en definitiva, de las artes escénicas, siempre nos llaman poderosamente la atención. Pero en el caso de Cecilia Gessa, he de reconocer, que nos ha cautivado, y nos ha robado el corazón. Porque desde la distancia no podíamos pensar que su corazón fuera tan grande, y sus ganas de mejorar el mundo tan infinitas. Además, a eso hay que unirle su gran talento artistico.
CRÍTICA: «Fahrenheit 108»: una interesante distopía producida y dirigida por Cecilia Gessa.
CRÍTICA: Fahrenheit 108 la obra distópica que nos acerca a un futuro no tan lejano.
CRÍTICA: De Fahrenheit 108 por Luis Muñoz Diez para la revista cultural Tarántula.
Cecilia Gessa, es la responsable de la puesta en escena, su trabajo es meritorio desde el minuto cero. No es tarea fácil hacer verosímil una ficción futurista en cine, contando con todos los medios, en teatro la dificultad se convierte en todo un reto reto. Gessa sirviéndose de unas proyecciones, con un material muy bien escogido, con una acertada dirección, que marca a las actrices en el tono preciso, sale con nota del Reto.
CRÍTICA:Fahrenheit 108 Por Cecilia Gessa
Esta última producción de Gessas Producciones – protagonizada por Arlette Torres y Yara Puebla, con texto de Javier San Román y dirección de Cecilia Gessa – es, más que teatro, una amalgama de propuesta escénica, audiovisual y sonora.
Fahrenheit 108: un delito castigado con la pena capital.
En forma de tragicomedia distópica, Gessa se adentra en lo más profundo de la psique humana para plantearnos un recorrido complejo que más que respuestas genera preguntas sobre el ser humano, la naturaleza, la destrucción, el pensamiento propio. “¿Qué exigiríais si estuvierais en la piel de la Capitana Tyr y la sargento Jan, ser fiel a uno mismo hasta las últimas consecuencias o por el contrario ser parte del rebaño fiel y sumiso a un sistema totalmente autoritario?”.
La tragicomedia distópica “Fahrenheit 108”, de Cecilia Gessa, llega el 22 de octubre al Teatro Lara’
Cecilia Gessa vuelve al Teatro Lara el próximo 22 de octubre con el estreno de Fahrenheit 108 en la Sala Lola Membrives. Después del éxito en la serie “Diarios de la cuarentena“, en TVE, y como productora en “Relatos confinados”, para Amazon Prime, regresa a los escenarios, como directora. Además de tener a Gessa como directora, este proyecto ha contado con Javier San Román para el texto. En esta ocasión, la obra acerca al espectador a un futuro distópico donde las relaciones sexuales y la procreación están prohibidas.
Llega al Teatro Lara ‘Fahrenheit 108’
La nueva producción de la productora y directora Cecilia Gessa, Fahrenheit 108, llega al Teatro Lara hoy jueves 22 de octubre. Un espectáculo en el que la reconocida directora se adentra en lo más profundo de la psique humana para mostrarnos una nueva aventura aún más transgresora, una, como ella misma define, “tragicomedia distópica”.
Cecilia Gessa estrena “Fahrenheit 108” en el Teatro Lara. Un mundo distópico contado por mujeres
La directora de teatro Cecilia Gessa, afianzada con su productora Gessas Producciones, con la que junto a Álvaro Longoria ha lanzado Relatos con-fin-a-dos, la serie española de antología multi-género para Amazon Prime, se adentra con Fahrenheit 108 en lo más profundo de la psique humana para mostrarnos a través de un elenco totalmente femenino, una nueva aventura aún más transgresora, una tragicomedia distópica.
La directora de teatro Cecilia Gessa, afianzada con su productora Gessas Producciones, y nos presenta Fahrenheit 108
La directora de teatro Cecilia Gessa, afianzada con su productora Gessas Producciones, con la que junto a Álvaro Longoria ha lanzado Relatos con-fin-a-dos, la serie española de antología multi-género para Amazon Prime, se adentra con Fahrenheit 108 en lo más profundo de la psique humana para mostrarnos a través de un elenco totalmente femenino, una nueva aventura aún más transgresora, una tragicomedia distópica.
Cecilia Gessa estrena Fahrenheit 108 en el teatro Lara.
La compañía de Cecilia Gessa presenta esta nueva producción que es una distopía en la que los seres humanos creen ser más inteligentes que la propia naturaleza, se rebelan contra ella y creen dominarla, pero.., ¿no era la naturaleza la que nos había creado?, ¿por qué combatirla, reprimirla?. ¿Por qué nos empeñamos en destruir lo que naturalmente se nos ha dado, qué queremos conseguir? Y, aún más importante, ¿para quién?.
Cecilia Gessa estrena Fahrenheit 108 en el teatro Lara.
Cecilia Gessa vuelve con un nuevo montaje, una tragicomedia distopica.
Estreno el 22 de Octubre en el Teatro Lara de Madrid.
Los jueves de Octubre a las 22h y los jueves de noviembre, diciembre y enero a las 19:30. Con Yara Puebla y Arlette Torres.
Cecilia Gessa crea y dirige "Quizás Sucede Algo"
Cecilia Gessa crea "QUIZÁS SUCEDE ALGO" una trilogía que trata temas sobre la bixexualidad a partir de los cincuenta años, la competencia entre mujeres y la agresión sexual. Los cortometrajes se pueden ver en Notodofilmfest.
Guión de Sucede (Cecilia Gessa) Quión de Quizás y Algo (Bea Poey)
Cecilia Gessa crea y dirige "Quizás Sucede Algo"
Cecilia Gessa crea "QUIZÁS SUCEDE ALGO" una trilogía que trata temas sobre la bixexualidad a partir de los cincuenta años, la competencia entre mujeres y la agresión sexual. Los cortometrajes se pueden ver en Notodofilmfest.
Guión de Sucede (Cecilia Gessa) Quión de Quizás y Algo (Bea Poey)
Cecilia Gessa crea y dirige "Quizás Sucede Algo"
Cecilia Gessa crea "QUIZÁS SUCEDE ALGO" una trilogía que trata temas sobre la bixexualidad a partir de los cincuenta años, la competencia entre mujeres y la agresión sexual. Los cortometrajes se pueden ver en Notodofilmfest.
Guión de Sucede (Cecilia Gessa) Quión de Quizás y Algo (Bea Poey)
Entrevista a Cecilia Gessa para la revista Semana.
Actriz y productora, Cecilia Gessa (42) está ligada a una las familias más importantes del mundo de la interpretación y comparte su vida desde hace más de diez años con Carlos Bardem (57). La hemos visto en TVE con Diarios de la cuarentena, en Amazon Prime Video con Relatos Con-fin-a-dos, y prepara nuevos proyectos. De trabajo y de su vida estos meses hablamos con ella.
Semana Internacional de Cine de Santander se celebra de 11 a 16 de septiembre.
Contará con una mesa redonda dedicada al Cine en Confinamiento, en la que participarán Carlos Bardem, Cecilia Gessa, Mario Pardo, Hernán Zin, Fernando Colomo y Álvaro Longoria, y en la que se proyectarán 'Relatos Confinados'.
Semana Internacional de Cine de Santander se celebra de 11 a 16 de septiembre.
Contará con una mesa redonda dedicada al Cine en Confinamiento, en la que participarán Carlos Bardem, Cecilia Gessa, Mario Pardo, Hernán Zin, Fernando Colomo y Álvaro Longoria, y en la que se proyectarán 'Relatos Confinados'.
Semana Internacional de Cine de Santander se celebra de 11 a 16 de septiembre.
Contará con una mesa redonda dedicada al Cine en Confinamiento, en la que participarán Carlos Bardem, Cecilia Gessa, Mario Pardo, Hernán Zin, Fernando Colomo y Álvaro Longoria, y en la que se proyectarán 'Relatos Confinados'.
Semana Internacional de Cine de Santander se celebra de 11 a 16 de septiembre.
Contará con una mesa redonda dedicada al Cine en Confinamiento, en la que participarán Carlos Bardem, Cecilia Gessa, Mario Pardo, Hernán Zin, Fernando Colomo y Álvaro Longoria, y en la que se proyectarán 'Relatos Confinados'.
Por qué tienes que ver...
“Relatos con-fin-a-dos”:
aquellas locas cuarentenas.

El terror, el thriller, el drama romántico o la comedia negra dotada de envenenada carga social son sólo algunos de los géneros que tocan estas historias sobre el encierro...
"RELATOS CON-FIN-A-DOS"
DE MORENA FILMS Y GESSAS PRODUCCIONES.

Cada capítulo de Relatos con-fin-a-dos, producido por Morena Films en colaboración con Gessas Producciones, está dirigido a distancia por un director y protagonizado por actores que además hicieron de realizadores, técnicos, maquilladores, sonidistas, etc.
'Relatos con-fin-a-dos': la ficción de Amazon Prime Video hecha en el confinamiento

Detrás de esta nueva producción están Álvaro Longoria, Álvaro Fernández Armero,Fernando Colomo y Cecilia Gessa, quienes ya participaron en Diarios de la cuarentena en diferentes tareas, pero también otros nombres conocidos por los espectadores.
Pero si en la serie de La 1 explotaron la vertiente cómica de las situaciones más reales ahora dan un claro giro hacia la ficción más pura.
El ibicenco David Marqués dirige 'El aprendiz'.

Fue terminar 'Diarios de la cuarentena' y me llamó su productor, Álvaro Longoria, para comentarme que estaba preparando junto a Cecilia Gessa una serie para Amazon que se iba a rodar de la misma manera. Me preguntaron si me interesaba hacer uno de los capítulos. No me lo pensé, no tenía ni guion, pero me tiré de cabeza y estoy muy contento. La serie está gustando bastante.
Isco Alarcón debuta como actor en
'Relatos con-fin-a-dos',
una serie de Amazon.

La serie cuenta con un reparto, que además de interpretar han hecho de realizadores,técnicos, maquilladores y sonidistas, compuesto por Álvaro Rico, Carlos Bardem, Luis Tosar, María Luisa Mayol, Nur Levy, Alberto Ammann, Clara Méndez-Leite, Manuela Velasco, Rafa Castejón, Chiqui Fernández, Sara Sálamo y con el futbolista del Real Madrid, Isco Alarcón, que ha debutado como actor.
Cada capítulo de Relatos con-fin-a-dos, idea original de Álvaro Longoria y Cecilia Gessa, está dirigido a distancia por un director de renombre y protagonizado por diferentes actores.
Por lo que esta nueva ficción producida por Morena Films en colaboración con Gessas Producciones,
Amazon estrena en julio una serie de cortos rodados durante el confinamiento por cinco directores

Fernández Armero escribe y dirige 'Selftape', una comedia romántica escrita por él mismo protagonizada por Sara Sálamo e Isco Alarcón; Fernando Colomo dirige 'Emparedados', protagonizado por Manuela Velasco y Rafa Castejón, un thriller que roza el terror, coescrito con Belén Sánchez-Arévalo. David Marqués escribe y dirige 'El aprendiz', una comedia negra protagonizada por Álvaro Rico y Carlos Bardem; y Alberto Ammann y Clara Méndez-Leite se ponen a las órdenes de Miguel Bardem en 'Finlandia', una historia romántica escrita por Carolina Román y Mario Parra. Por último, el actor, escritor y director de teatro Juan Diego Botto, se estrena como director de ficción en 'Gourmet', un oscuro thriller con Luis Tosar y María Luisa Mayol y con la colaboración de Nur Levy.
Crítica:
‘Relatos con-fin-a-dos’ funciona, y muy bien.

"Después de ver los cinco episodios de la serie, creo que el mayor acierto de ‘Relatos con-fin-a-dos’ es su ambición. Parte de la premisa de que, estando en cuarentena, sin poder salir de casa y sin poder interactuar físicamente con nadie fuera de nuestro hogar, también podemos hacer ficción.
Podemos construir historias, recrear ambientes y generar todo tipo de
sentimientos. El reto era considerable, ya no sólo por la dificultad intrínseca del proyecto, sino también por la presencia de esa duda en torno al formato.
Pero, como espectadora, diría que Álvaro Longoria, Cecilia Gessa y compañíalo han superado de manera notable."
Presentación de “Tales of the lockdown en el Marché du Film , Cannes

Produced by Morena’s Álvaro Longoria and Anna Saura, and Cecilia Gessa at Gessas Producciones, the “Tales” episode are directed by Fernando Colomo(“Isla Bonita,” “Tigres de papel,” “Alegre ma non troppo”), Álvaro Fernández-Armero(“Spanish Shame”), David Marqués (“Dioses y Perros”), Miguel Bardem(“Mortadelo and Filemon: Mission — Save the Planet”) and Juan Diego Botto(“En los márgenes”).
RELATOS CON-FIN-A-DOS, estreno el próximo 3 de julio en Amazon Prime Vídeo.

Producida por Morena Films en colaboración con Gessas Producciones, esta idea original de Álvaro Longoria y Cecilia Gessa, cuenta entre su reparto a Álvaro Rico, Carlos Bardem, Luis Tosar, María Luisa Mayol, Nur Levy, Alberto Ammann, Clara Méndez-Leite, Manuela Velasco, Rafa Castejón, Chiqui Fernández, Sara Sálamo y el debut como actor de Isco Alarcón.
«Relatos con-fin-a-dos»: el debut de Isco en la televisión

Cada capítulo de «Relatos con-fin-a-dos», producido por Morena Films en colaboración con Gessas Producciones e idea original de Álvaro Longoria y Cecilia Gessa, está dirigido a distancia por un director de renombre y protagonizado por actores que además hicieron de realizadores, técnicos, maquilladores, sonidistas, etc.
‘Relatos con-fin-a-dos’
la nueva comedia de Amazon Prime

'Relatos con-fin-a-dos' nace con la intención de seguir contando historias adaptándonos a la nueva situación, haciendo de la debilidad una virtud. Con la idea de que las limitaciones generadas por el confinamiento no impidan rodar grandes historias.
‘RELATOS CON-FIN-A-DOS’ estará compuesta por cinco episodios con historias independientes.
El episodio dirigido y escrito por Álvaro Fernández Armero, Selftape,
será una comedia romántica protagonizada por Sara Sálamo y el futbolista Isco Alarcón —que debuta como actor— y con la colaboración de Chiqui Fernández. Fernando Colomo dirige Emparedados, protagonizado por Manuela Velasco y Rafa Castejón, un thriller con toques de terror coescrito con Belén Sánchez-Arévalo. David Marqués escribe y dirige El aprendiz, comedia negra con Álvaro Rico y Carlos Bardem. Alberto Ammann y Clara Méndez-Leite se ponen a las órdenes de MiguelBardem en Finlandia, una historia romántica escrita por Carolina Román y Mario Parra. Juan Diego Botto, por último, se encarga de Gourmet, un oscuro thriller con Luis Tosar y María Luisa Mayol como protagonistas y la colaboración de Nur Levy.
‘RELATOS CON-FIN-A-DOS’ se estrena el 3 de Julio en Amazon Prime
Cada capítulo de Relatos con-fin-a-dos, producido por Morena Films en colaboración con Gessas Producciones e idea original de Álvaro Longoria y Cecilia Gessa, está dirigido a distancia por un director de renombre y protagonizado por actores que además hicieron de realizadores, técnicos, maquilladores, sonidistas. Además de Isco Alarcón, la serie también cuenta con la participación de la actriz Sara Sálamo,a su vez pareja del jugador del Real Madrid, así como otras caras conocidas como las de Álvaro Rico, Carlos Bardem, Luis Tosar, María Luisa Mayol, Nur Levy, Alberto Ammann, Clara Méndez-Leite, Manuela Velasco, Rafa Castejón y Chiqui Fernández.
Cecilia Gessa produce junto a Álvaro Longoria "RELATOS CON-FIN-A-DOS" para Amazon Prime Vídeo.
Cada capítulo de Relatos con-fin-a-dos, producido por Morena Films en colaboración con Gessas Producciones e idea original de Álvaro Longoria y Cecilia Gessa,está dirigido a distancia por un director de renombre y protagonizado por actores que además hicieron de realizadores, técnicos, maquilladores, sonidistas, etc.
Cecilia Gessa entrevistada por Ivan Reboso para la revista Semana.
Cecilia Gessa y Carlos Bardem forman una de las parejas más sólidas
del panorama español. Ambos comparten la misma pasión por la
interpretación y han grabado juntos escenas en series tan prestigiosas
como La Embajada de Antena 3, junto a Belén Rueda Úrsula Corberó.
Con la llegada de la pandemia, la consolidada pareja decidió seguir
haciendo lo que más les gusta, actuar, y se embarcaron en el nuevo
proyecto de Televisión Española `Diarios de una cuarentena´.
SEMANA ha hablado con Cecilia Gessa para que nos cuente cómo ha
sido grabar una serie acompañada de su pareja, confinados en casa y
sin poder salir. Para la cuñada de Penélope Cruz y Javier Bardem,
no hay reto que se le resista, y este no iba a ser menos.
Ya puedes ver ONLINE el primer capítulo de "DIARIOS DE LA CUARENTENA".
Diarios de la cuarentena muestra cómo es la convivencia llevada
al límite y un reflejo realista e íntimo de lo que ocurre en nuestras
casas durante el confinamiento. Pequeñas anécdotas que surgen
en los hogares de varios protagonistas y de una situación de partida:
estar encerrados en casa.
Cecilia Gessa nos cuenta su dieta y rutina de ejercicios durante la cuarenta.
Las nuevas tecnologías nos permiten estar más cerca de los nuestros durante la cuarentena.Y también se han convertido en la herramienta perfecta para los periodistas estos días. Nos permiten charlar un ratito con nuestros famosos...
"Mi historia, nuestra historia" en la "Sala, El balcón" dentro del marco de "Actividades por el 8M"

Próximamente nuevas fechas...
"Moradas" en el teatro Off de la Latina.

Próximamente nuevas fechas...
"MORADAS". Un drama estructurado en tres cuadros que invitan al espectador a un viaje en el tiempo desde finales de los años veinte hasta nuestros días, de la mano de seis mujeres, dos en cada cuadro y época, que se enfrentan a un enemigo común externo, se enfrentan entre ellas mismas e, incluso, consigo mismas. Confrontación que surge de una estructura social que coloca a las mujeres en un lugar en el que la libertad que consiguen depende de la valentía de oponerse a lo establecido. La obra transita a través de tres épocas diferentes en España con un claro denominador común: la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades.
Reseña de Extafadas en la "Butaca Roja"
"Felicidades equipo. Felicidades de verdad. Debo confesar que soy una mujer a la que las comedias no le agradan demasiado, pero esta pequeña joya a conseguido que mi opinión cambie un poco. Me he reído muchísimo y he disfrutado más si cabe.
Es un orgullo ver como 4 mujeres impresionantes hacen disfrutar al público y se lo meten en el bolsillo."
Reseña de Extafadas en la "Butaca Roja".
Cecilia Gessa: “No me imagino mi vida sin Carlos Bardem”
Cecilia Gessa: “No me imagino mi vida sin Carlos Bardem”
La actriz, que está inmersa en dos obras de teatro, 'Extafadas' y 'Así se escribió tu vida', reconoce que adora su trabajo. ¿Pero sacará tiempo para una boda con su chico, Carlos Bardem? “Quizá hagamos una fiesta del amor”, dice.
"Así se escribió tu vida" Dirigida y producida por Cecilia Gessa.

Cecilia Gessa produce y dirige 'Así se escribió tu vida' y se representará en el teatro Lara de Madrid.
Gessas Producciones.